Page 16 - 101 recetas de tapas
P. 16
RECETAS DE TAPAS
Se hace un sofrito con la cebolla, el jamón de york, el perejil , el huevo duro y se
especia con sal y pimienta. Se hace una bechamel espesa. Se junta todo y se deja
enfriar, y luego se forman las croquetas, y en el medio de la croqueta se pone un
trocito de queso que luego al freír se queda como sorpresa al comerla. Después se
pasa por el huevo y la galleta picada o pan rallado.
CHAMPIÑÓN GARBOLA Bar Garbola, San Sebastián
Champiñones, langostinos, ajo, perejil, aceite de oliva, sal.
Se corta el tallo del champiñón y se lavan con abundante agua. Se ponen los
champiñones a la plancha con un chorro de aceite de oliva y se añade ajo, perejil y
sal. Después se añaden los langostinos. Una vez hecho se hace una brocheta con
dos champiñones, un langostino y otros dos champiñones, añadiéndole el jugo de la
plancha
CHAMPIÑONES A LA CREMA
½ Kg. de champiñones, 1 dl. de vino blanco, 60 g. de mantequilla, 1 limón, 1 cebolleta,
1 dl. de nata líquida, 2 yemas de huevo.
Limpiar los champiñones y cortar rociándolos con el zumo de limón, en una cazuela
rehogar con la mantequilla la cebolla picada muy fina, añadir los champiñones, el vino
y salpimentar, cocer unos minutos, retirar del fuego y con un poco de líquido mezclar
las yemas y la nata, añadirlo a la olla y volverlo al fuego, sin dejar que hierva remover
hasta espesar. Servir.
CHIRLAS
Se fríe un diente de ajo muy picado, se añade pan rallado, se dora, se incorporan las
chirlas, se abren a fuego vivo, se alegran con un poco de vino blanco. (También se
pueden añadir sobre judías blancas).
CHIVITOS (Receta de Uruguay)
Es una variación de sándwich que se da aquí, aunque en Brasil tienen algo parecido
llamado Baurú, copiado de nuestro chivito. Se trata de coger un panecillo, se le corta
por el medio, se untan con mayonesa y se les pone un filete finito de carne vacuna a
la plancha. Existen variaciones más complicadas que les agregan jamón o panceta
también pasado a la plancha, huevo duro, lechuga, tomate, etc.. Se puede comer con
la mano, o en plato con cubiertos, en este caso se puede acompañar de patatas fritas.
La variación brasileña consiste en que ponen encima de la carne un huevo frito a la
plancha por ambos lados.
ENSALADILLA ARRIERA
Plato nada difícil de elaborar que acompañaba a las comidas realizadas en el campo,
especialmente a las migas, por lo tanto es otro plato sencillo y tradicional de muchas
partes de Andalucía.
Tomate, cebolla, naranjas, bacalao, aceitunas, aceite, vinagre y sal.
El día anterior se pone el bacalao en agua, cortado en trozos, cambiándole tres o
cuatro veces para que desale bien. Se pican los tomates y las cebollas, para después
mezclarlas. Al bacalao que habrá estado escurriendo como ½ hora, se le quita la piel
y las espinas, desmenuzándolo en trozos gruesos y añadiéndolo a los tomates y
cebollas. Se prueba de sal y se rectifica, después se aliña con vinagre y un buen
chorreón de aceite. Por último se pelan las naranjas y se cortan en rodajas,
poniéndolas por encima de la ensalada con las aceitunas y añadiéndolas un
chorreoncito de aceite.
16