Page 158 - origenes-nombres
P. 158
- J ‐
Jacarandá: en idioma tupí, flor muy fragante.
Jacinta (giego). Que es bella como la flor del jacinto.
Jacoba (Hebreo) Jakoba, Jjakobah, Jaquenette, Jaquetta, Jocelin, Joceline,
Jocelyn, Jaqueline, Jaquelina
Jacobina: de raíz hebrea, significa la suplantadora.
Jacqueline (Hebreo). Forma francesa de Jaquelina: la que suplantó a su
hermano. Femenino de Jacobo.
Jael (Hebreo). La que es arisca como la cabra del monte.
Jaia (Hebreo). Viva.
Jamila o Yamila (árabe). La bella.
Jamila: Egipcio, hermosa
Jamila: viene del árabe y se traduce como hermosa, linda.
Jane: forma Inglesa de juana. variantes: Janet, Janina, Janice.
Janet, Jane, Jayne, Janetta, Janette, Janice, Janis, Joan, Joanna, Johanna,
Jone, Jan, Jenda, Jana, Jaine, Janie, Janne, Janine, Janka, Janina, Janita,
Jansje, Jans, Jaantje, Juana, Jjuanita, Joka (Hebreo). Regalo de Dios
Janina (Hebreo). Gracia
Javiera. (vasco). La de la casa nueva.
Javiera: de raíz vasca y se traduce como casa nueva.
Jazmín (árabe). Alude a la flor de ese nombre.
Jazmín: viene del persa y significa flor de la esperanza.
Jeanette: variante francesa de Juanita. significa misericorDiosa.
Jeannette. Diminutivo francés de Juana
Jeftzibá (Hebreo). Mi deleite esta en ella.
Jelena: (Ruso) Brillante como la luz
160