Page 159 - origenes-nombres
P. 159
Jenara (Latín). Consagrada al Dios Jano. se refiere al mes de enero.
Jendayi: Egipcio, agradecida
Jénifer: viene del celta y significa la de blancas mejillas.
Jennifer (celta). Espíritu blanco. Como la espuma
Jenny: diminutivo inglés de Juana.
Jerónima: en Griego se traduce como la de nombre sagrado.
Jerusalén (Hebreo). La visión de la paz.
Jésica o Jéssica (eslavo). La hija de Jessa (Dios eslavo).
Jessica Hebreo, “la que se encuentra protegida por Dios”.
Jesusa (Hebreo). El Salvador.
Jezabel (Hebreo). El juramento de Dios.
Jimena (Hebreo). La que pudo escuchar.
Jimena Véase Jimeno.
Jimena: viene del Hebreo y significa Dios escucha.
Joana o Johana. Variante de Juana
Joaquina (Hebreo). A la que Dios le da firmeza en su vida.
Joba: femenino de Job. significa la que aguanta. diminutivo: Jobina.
Jocelín o Jocelyn (Latín). La muy bella.
Jocelyn, Joscelyne, Josceline, Jocelyne: (Ingles). Bromista.
Jocelyn: viene del Alemán y significa de raza goda.
Jordana (Hebreo). La regeneradora y purificadora.
Jorgelina. La que trabaja bien el campo.
Josefa. (Hebreo) Ojalá que Dios la engrandezca. Variantes Josepha,
Josephine, Josette, Josetta, Josephina, Joxepa, Josebe, Jjose, Josie, Josee,
Jozsa
161