Page 149 - origenes-nombres
P. 149
Grisel. Forma reducida de Griselda
Griselda (Germánico). La mujer heroína. significa la que lucha por cristo.
Guadalupe (árabe). La que viene del valle del lobo.
Guadalupe Río extremeño que dio su nombre al santuario de Nuestra
Señora de Guadalupe, patrona de la Hispanidad. Son dudosas las
etimologías que interpretan este nombre como “río de lobos” y “río de
cascajo negro”, otra versión más plausible es la que los arabistas
marroquíes y egipcios derivan de Uad‐al‐huv, “río de amor”. Colón llamó
así a la isla que descubrió en 1493; Cortés y sus extremeños introdujeron el
culto a la “Morenita” en México. Guadalupe dijo llamarse la Virgen de la
aparición del Tepeyac, hoy patrona de México. Diminutivos: Gualupita,
Lupita, Lupe, Pita.
Guadalupe: nombre de la patrona de méxico. viene del árabe y se traduce
como río de piedras negras. diminutivo: Lupe.
Gualberta: del Alemán y significa el brillo del poder.
Gualteria: forma española del Alemán Walter. significa poderoso ejército.
Gúdula: de origen Alemán y significa la protectora.
Guendolen: (Ingles). Distraida, perdida.
Guida: nombre Alemán que significa mujer de la selva.
Guillermina (Germánico). La que protege en firme voluntad.
Guillermina Femenino de Guillermo (véase).
Guillermina: del Alemán y se se traduce como la que lucha con voluntad.
Guiomar (Germánico). Famosa en el combate.
Gumersinda: del Alemán y significa la que camina hacia la guerra.
Gunda: del Alemán y se quiere decir la luchadora.
Gundelinda (Germánico). La piadosa en la batalla.
151