Page 125 - origenes-nombres
P. 125
Desideria (Latín). La que es deseada.
Desirée (Latín). Forma francesa de Desideria. La que es deseada.
Díana (Griego). Llena de luz, de divinidad.
Dina (Hebreo). La juzgada.
Dinora o Dinorah (arameo). Personifica la luz.
Dionisia (Denis / Denisa / Denise) (Griego). Consagrado a Dios ante la
adversidad.
Dolores (Latín). Hace alusión a los dolores de la virgen María.
Dominga (Latín). El día del Señor, perteneciente al Señor.
Domínica (Latín). Que pertenece a la orden de las domínicas.
Dominique. Forma francesa de Dominica
Domitila (Latín). La que ama su casa.
Donina (Latín). Don de Dios, regalo de Dios.
Donosa (Latín). Tiene gracia y donaire.
Dora / Dorina). Forma reducida de Teodora
Dorcas (Griego). Gacela.
Doris (Griego). La que nació en Sialos de padres Griegos.
Dorotea (Griego). Regalo de Dios.
Dulce (Latín). Alude a la dulzura del nombre de María.
Dulcinea (Latín). Que tiene dulzura.
Dafne Griego ninfa hija del río Peneo, acosada por Apolo y que su padre
para defenderla, metamorfoseó en laurel. El Dios arrancó una rama y se
hizo con ella una corona: origen del laurel como premio de los poetas.
Daisy, Daesgesage: (Ingles). días de visperas
Daisy: apodo inglés de margarita. nombre de flor, "day's eye", ojo del día.
Dale, Dayle, Dael: (Ingles). Que vive en el valle.
127