Page 112 - origenes-nombres
P. 112
Betulia: viene del Hebreo y significa huerto de abedules.
Betzabé Hebreo, Bat‐Sheba, literalmente “hija siete”, o sea “la séptima
hija”. La Betzabé bíblica, esposa de David y madre de Salomón, era
precisamente la séptima hija de sus padres: No tenía hermanos.
Beula: del Hebreo y quiere decir mujer casada.
Beverly, Beverley: (Ingles). Mujer que vienede beaver meadow
Bianca: forma Italiana de Blanca.
Bibiana. Variante de Viviana, significa la que da vida.
Bienvenida (Latín). La que es bien recibida, se aplica a la hija largamente
esperada.
Birdie, Birdy: (Ingles) Como un pajaro.
Blanca (Germánico). Brillante, límpida, noble.
Blanca Germánico, de blank, “blanco, brillante” que vino a sustituir el
albus Latín. Tal vez el nombre femenino Blanca se usó en origen como
traducción de Cándida (véase). No es nombre del santoral; las Blancas
festejan su onomástico el 5 de agosto, día de Nuestra Señora de las Nieves.
Hipocorístico Cuchita: Blanca, Blancucha, Blancuchita.
Blandina (Latín). Tierna, agradable.
Blasina: de raíz latina y significa la tartamuda.
Blenda: en Alemán quiere decir blanca, brillante.
Blessing, Bletsung: (Ingles). Consagrada.
Bliss, Bliths: (Ingles). Alegria
Blodwen, Blodwyn: Gales, folres blancas
Blossom, Blostm: (Ingles). Fresco
Blythe, Blithe: (Ingles) Alegre
Bohdana: (Ruso) Regalo de Dios
114