Page 180 - origenes-nombres
P. 180

Nicolasa: viene del Griego y significa victoria popular. en francés, Nicole,

            Colette.
            Nicole (Griego). Forma francesa de Nicolás. La que lleva el pueblo a la
            victoria.
            Nidía Nombre de la muchacha ciega que salvó a Glauco en la novela  Los

            últimos días de Pompeya  de Bulwer‐Lytton. Probablemente femenino de
            Nidius, derivado de nidus, “nido”: “la que pertenece al nido”.
            Nidía o Nydía (Griego). La que está llena de dulzura, quiere decir la que

            vive en el nido.
            Nieves (Latín). Se refiere a la Virgen de las Nieves. se traduce como
            suprema blancura.
            Nikita, Nakita:  (Ruso). Victoria del pueblo

            Nilda. Forma reducida de Brunilda
            Nile:  que viene del nilo
            Nimia (Latín). La que ambiciona. quiere decir mujer exagerada.

            Nina. Variante de Ana .
            Ninfa (Griego). La joven esposa, significa novia.
            Ninochka, Nina: (Ruso). Bendición.
            Ninoska: diminutivo ruso de Juana, de Nina.

            Niobe (Griego). La que rejuvenece.
            Noel. Variante de Natalia, variante francesa de Natalia. significa navidad.
            Noelia (Latín). Variante de Noel

            Noemí (Hebreo). Delicia, dulzura.
            Nominanda (Latín). La que será elegida.
            Nona: en Latín significa novena. la novena hija.
            Nora (árabe). Niña.


                                                                      182
   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185